🌹🍃 Cómo Reconocer y Manejar el Mildiu en Rosas (Peronospora spp.)


🔍 ¿Qué es el Mildiu?

🦠 Agente causal:

Peronospora sparsa y otras especies del género Peronospora – oomicetos (hongos acuáticos) que atacan principalmente hojas y brotes tiernos.

📍 Características:

  • Vive en el interior de los tejidos, pero produce esporas en el envés de las hojas.
  • Favorecido por alta humedad relativa (>85%) y temperaturas frescas (15–20 °C).
  • Brota con fuerza tras periodos prolongados de lluvias o riego excesivo.

👀 ¿Cómo reconocer la enfermedad?

🌿 Síntomas en hojas:

  • Manchas amarillas o rojizas en el haz.
  • Capa gris o violácea de esporas en el envés, visible temprano en la mañana.
  • Necrosis y caída prematura de hojas en ataques severos.

🌱 Síntomas en brotes:

  • Deformación y retraso en el crecimiento.
  • Marchitez localizada.

🛠️ Plan de Manejo Integrado (MIP)


📋 A. Monitoreo

  • 📆 Frecuencia: 2 veces por semana en temporada lluviosa o con alta humedad.
  • 🔍 Método: inspección del envés de hojas jóvenes (2–6) en horas de la mañana.
  • 🚨 Umbral de acción: 3–5% de hojas con síntomas → intervención inmediata.

🧪 B. Control biológico recomendado

✅ TROMBO® WP

  • Composición: Trichoderma spp. + Saccharomyces cerevisiae.
  • Acción:
    • Coloniza la superficie foliar impidiendo la germinación de esporas.
    • Estimula defensas naturales de la planta.
    • Seguro para flores y polinizadores.
  • Dosis: 1 kg/ha foliar.
  • Frecuencia: cada 15 días como preventivo o cada 7–10 días con enfermedad activa.
  • Aplicación: cobertura total, con énfasis en envés.

💧 C. Coadyuvantes

☑️ MEXCLATER® EC

  • Aumenta adherencia y persistencia del biocontrolador.
  • Dosis: 100–150 cc/100 L.

☑️ VIRAGE® pH

  • Ajusta el pH del agua a 4–6, favoreciendo viabilidad del biocontrolador.
  • Dosis: 0,5–1,5 cc/L.

🧼 D. Manejo cultural

  • 🌬️ Mejorar ventilación y control de humedad en invernadero.
  • 💦 Evitar riegos por aspersión en la tarde.
  • 🌿 Eliminar hojas enfermas y restos vegetales.
  • 🧤 Desinfectar herramientas con FUNBACTER® SL (1–2%).

📆 Programa sugerido (8 semanas)

SemanaAcción
1TROMBO® WP + MEXCLATER® + VIRAGE® pH
2Monitoreo y poda sanitaria
3Reaplicación TROMBO® WP si hay humedad alta
4Ventilación y control de riego
5TROMBO® WP preventivo
6Monitoreo intensivo
7Reaplicación en focos
8Evaluación y registro

✅ Conclusión

El mildiu en rosas es una enfermedad favorecida por humedad alta y baja ventilación.
El manejo exitoso requiere detección temprana, aplicación de biocontroladores y prácticas culturales para reducir la humedad foliar.

🔑 Claves:

  • Monitoreo constante en periodos lluviosos 👀
  • Aplicaciones preventivas con TROMBO® WP 🧪
  • Uso de coadyuvantes para máxima eficacia 💧

Ventilación y manejo del microclima 🌬️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp
Normalmente respondemos en pocos minutos